
Con un nuevo reclamo por la paz y el desarme, Japón recordó a las víctimas de la bomba atómica que arrasó Hiroshima hace 66 años, en una ceremonia en la que el primer ministro nipón, Naoto Kan, aprovechó para cuestionar “el mito de la seguridad” de la energía nuclear.
Como cada año, a las 8:15 hora local, un minuto de silencio solo roto por varias campanadas recordó en el Parque Memorial de la Paz de Hiroshima el momento en que la bomba caía sobre la ciudad y acababa de forma inmediata con la vida de 120.000 de sus habitantes.
Ante el cenotafio conmemorativo, el primer ministro nipón expresó su “profundo pesar” por haber creído en el “mito de la seguridad” de la energía nuclear y prometió investigar a fondo las causas del accidente en la central de Fukushima Daiichi, el peor en 25 años.
Además, en un llamamiento al desarme, apuntó a que Japón, como único país que ha sufrido la bomba atómica, tiene “la responsabilidad” de transmitir a toda la humanidad la amenaza que suponen las armas nucleares.
En Hiroshima, que hoy es una dinámica urbe de más de un millón de habitantes, hay 68.886 supervivientes de la bomba atómica con una edad media de 77 años, cuyos relatos adquieren cada vez más valor para proteger sus experiencias del olvido.
Fuente: EFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario