viernes, 30 de enero de 2009

Si ustedes lo pemiten, prefiero seguir viviendo



El 17 de junio DE 1976, en un contexto de derrota, cae Francisco Urondo como consecuencia de una cita envenenada.


Rodolfo Walsh, así relata el momento:...:

- Hubo un encuentro con un vehículo enemigo, una persecución, un tiroteo de los dos coches a la par. Iban Paco, Lucía con la nena y una compañera. Finalmente el Paco frenó, buscó algo en su ropa y dijo:

-Disparen ustedes. Luego agregó - Me tomé la pastilla y ya me siento maL.

La compañera recuerda que Lucía dijo: - Pero papi, por qué hiciste eso. La compañera escapó entre las balas, días después llegó herida a Buenos Aires.


Paco, poeta, periodista y militante peronista escribió:

.....Y la historia de la alegría no será privativa,

sino de toda la pendencia de la tierra y su aire, su espalda y su perfil, su tos y su risa.

Ya no soy de aquí; apenas me siento una memoria de paso.

Mi confianza se apoya en el profundo desprecio por este mundo desgraciado.

Le daré la vida para que nada siga como esta.


Dijo Juan Gelman de Paco Urondo:

-También luchó con y contra un sistema social encarnizado en crear sufrimiento, para que el mundo entero entrara en la historia de la alegria. Las dos luchas fueron una sola para él. Ambas lo escribieron y en ambas quedó escrito.

No hay comentarios: