sábado, 18 de diciembre de 2010

OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO HUMANO A UN AMBIENTE SEGURO Y SALUDABLE

"Toda persona, como miembro de la sociedad,....tiene derecho a la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado.... que le asegure...... salud y el bienestar, ...... la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios....Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social....Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, .....

Declaración Universal de los Derechos Humanos, Art. 22, 25 y 27

"Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural... Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales...... En ningún caso podrá privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia.... Los Estados Partes ...reconocen el derecho a trabajar..... Los Estados Partes.. reconocen el derecho de toda persona al goce de condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias... Un salario equitativo e igual por trabajo de igual valor, sin distinciones de ninguna especie..... La seguridad y la higiene en el trabajo.... el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia... Los Estados Partes tomarán medidas apropiadas para asegurar la efectividad de este derecho......reconociendo el derecho fundamental de toda persona a estar protegida contra el hambre... las medidas, incluidos los programas concretos, que se necesitan para..... Mejorar los métodos de producción, conservación y distribución de alimentos mediante la plena utilización de los conocimientos técnicos y científicos, la divulgación de principios sobre nutrición y el perfeccionamiento o la reforma de los regímenes agrarios de modo que se logren la explotación y la utilización más eficaces de las riquezas naturales.... Los Estados Partes reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental..... El mejoramiento en todos sus aspectos de la higiene del trabajo y del medio ambiente..... Los Estados Partes reconocen el derecho de toda persona a la educación...... Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a..Participar en la vida cultural…Gozar de los beneficios del progreso científico y de sus aplicaciones"

Pacto Internacional para los Derechos Sociales, Económicos y Culturales, Art. 1, 6, 7, 11, 12, 13 y 15

"Los Estados Partes adoptarán todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la esfera del empleo... El derecho al trabajo como derecho inalienable de todo ser humano... El derecho a las mismas oportunidades de empleo, inclusive a la aplicación de los mismos criterios de selección en cuestiones de empleo... El derecho a elegir libremente profesión y empleo... El derecho a igual remuneración, inclusive prestaciones... El derecho a la seguridad social... El derecho a la protección de la salud y a la seguridad en las condiciones de trabajo, incluso la salvaguardia de la función de reproducción... A fin de impedir la discriminación contra la mujer por razones de matrimonio o maternidad y asegurar la efectividad de su derecho a trabajar... Prestar protección especial a la mujer durante el embarazo en los tipos de trabajos que se haya probado puedan resultar perjudiciales para ella... Los Estados Partes tendrán en cuenta los problemas especiales a que hace frente la mujer rural y el importante papel que desempeña en la supervivencia económica de su familia, incluido su trabajo en los sectores no monetarios de la economía, y tomarán todas las medidas apropiadas para asegurar la aplicación de las disposiciones de la presente Convención a la mujer en las zonas rurales... Los Estados Partes adoptarán de asegurar en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, su participación todas las medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en las zonas rurales... Participar en todas las actividades comunitarias; g) Obtener acceso a los créditos y préstamos agrícolas, a los servicios de comercialización y a las tecnologías apropiadas, y recibir un trato igual en los planes de reforma agraria y de reasentamiento... Gozar de condiciones de vida adecuadas..."

Convención para la Eliminación de toda Forma de Discriminación contra la Mujer, Art., 11 y 14

"Los Estados partes condenan la discriminación racial y se comprometen a seguir, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a eliminar la discriminación racial en todas sus formas y a promover el entendimiento entre todas las razas... Cada Estado parte se compromete a no incurrir en ningún acto o práctica de discriminación racial contra personas, grupos de personas o instituciones... tomará medidas efectivas para revisar las políticas gubernamentales nacionales y locales, y para enmendar, derogar o anular las leyes y las disposiciones reglamentarias que tengan como consecuencia crear la discriminación racial... los Estados partes se comprometen a prohibir y eliminar la discriminación racial en todas sus formas y a garantizar el derecho de toda persona a la igualdad ante la ley, sin distinción... al goce de los derechos civiles... derechos económicos, sociales y culturales..."

Convención Internacional para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, Art. 2 y 14

"Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los Estados Partes se esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios... Reducir la mortalidad infantil y en la niñez... Asegurar la prestación de la asistencia médica y la atención sanitaria que sean necesarias a todos los niños... Combatir las enfermedades y la malnutrición en el marco de la atención primaria de la salud mediante, entre otras cosas, la aplicación de la tecnología disponible y el suministro de alimentos nutritivos adecuados y agua potable salubre, teniendo en cuenta los peligros y riesgos de contaminación del medio ambiente... Los Estados Partes reconocen el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social..."

Convención para los Derechos del Niño, Arts 24 y 27

"Los pueblos interesados deberán tener el derecho de decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar, en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural... Los gobiernos deberán velar por que, siempre que haya lugar, se efectúen estudios, en cooperación con los pueblos interesados, a fin de evaluar la incidencia social, espiritual y cultural y sobre el medio ambiente que las actividades de desarrollo previstas puedan tener sobre esos pueblos..."

Convención de la Organización Internacional del Trabajo sobre Poblaciones Indígenas y tribales (No.169), Arts, 7

No hay comentarios: